Las fuentes de energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables a escala humana. Bien porque el recurso dispone de energía ilimitada (sol, viento…) o bien porque tiene la capacidad de regenerarse de manera natural (mareas, materia forestal…)
Energía Solar
La energía solar es la más conocida de las energías renovables. Hay diferentes maneras de aprovechar la radiación solar para generar energía, por lo que existen varios tipos de energía solar:
- Fotovoltaica: convierte la energía en electricidad.
- Térmica: convierte la energía en calor.
- Termosolar o solar termoeléctrica: que también produce electricidad.
Energía Eólica
Es la que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Para ello se hace uso de los aerogeneradores o molinos de viento, que mediante el movimiento de una turbina y consiguen transformar la energía cinética del viento por energía mecánica. La cantidad de energía que se puede obtener está en función de su tamaño. A mayor longitud de las aspas, se obtiene más potencia y por lo tanto más energía.
Energía Hidráulica
La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente, se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores. Es la más extendida de las fuentes de energía renovable, ya que está presente en todos los países desarrollados del mundo. Para generar esta energía renovable se pueden construir presas artificialmente o aprovechar accidentes geográficos naturales para obtener energía hidroeléctrica.
Energías Marinas
La energía marina se refiere a la energía transportada por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. Por lo tanto tendríamos diferentes tipos:
- Energía undimotriz u olamotriz: aquella que se obtiene de las olas.
- Energía maremotérmica: se obtiene de la diferencia térmica existente en el agua.
- Energía osmótica: se obtiene de la diferencia en la concentración de sal.
- Energía mareomotriz: aquella que se aprovecha de las mareas.
Estas son solo algunas, pero hay más fuentes de energía renovable como la Energía Geotérmica, una de las menos conocidas y que utiliza el calor interno de la tierra, o la Bioenergía que se aprovecha de la materia orgánica.